Las piramides de Egipto “El gran misterio”

Las pirámides de Egipto fueron construidas sobre la arena del desierto, sirvieron como tumba y templo a los faraones egipcios.
La tumba tenía dos funciones, proteger cuerpo de la intemperie y proteger de los ladrones atraídos por el tesoro guardado en su interior.

En la época predinástica se hacia lo posible para preservar el cuerpo del difunto en buen estado para pasar a una nueva vida. Se enterraban en hoyos rectangulares y cubrían con arena. Con el paso del tiempo la arena se desplazaba con el viento hasta que el cadáver quedaba expuesto.
En la época dinástica las personas de elevada posición se hacían construir encima del túmulo de arena, una estructura de ladrillos y adobe que imitara a la vivienda donde el difunto vivió.
En la III Dinastía, los reyes empezaron a utilizar la piedra en sus monumentos funerarios.

La cámara funeraria del rey se protegía con una pirámide. Sus cuatro caras triangulares, que representaban los rayos de luz que unían al faraón con el dios Sol.

La arquitectura Egipcia se caracteriza por sus lineas rectas. El material que se utiliza para su construcción era la piedra, por ser un material muy resistente. Labraron enormes bloques de piedra de granito para construir las pirámides .
Otros elementos de la arquitectura utilizados eran los pilares y columnas con capiteles de motivo floral.



Nosotros en la actualidad nos dedicamos a reproducir piedras labradas antiguas con la misma textura y color que las utilizadas en la construcción de las pirámides.



La apariencia natural de nuestros productos es muy versátil y pueden ser combinados con diversos materiales, tamaños, texturas, colores...
La alta resistencia al desgaste aseguran nuestros productos su permanencia en óptimas condiciones a lo largo del tiempo.
Fabricamos diferentes texturas y acabados, desde una textura rustica más irregular de origen volcánica a otra textura más recta que imita a la losa obtenida cortando a máquina.

Solicite más información al respecto ó envíe sus dudas a info@bassalto.com o visite nuestra pagina Web http://www.bassalto.com/

No hay comentarios:

Publicar un comentario